Francisco Pinero es la mente creativa de grandes estrellas de la música latina

En la industria musical, donde la imagen es tan poderosa como el sonido, hay visionarios que trascienden lo convencional para convertir conceptos en experiencias memorables. Uno de esos nombres es Francisco Pinero, el director creativo venezolano que ha sido pieza clave en la identidad visual de algunos de los artistas más influyentes de la música latina. Con una carrera que abarca desde el diseño gráfico hasta la dirección de videoclips y producción creativa, Pinero ha dejado su huella en innumerables proyectos que han marcado tendencia en la industria. Su extraordinario talento fue reconocido en 2021 con un Premio Latin Grammy en la categoría de Mejor Empaque por el diseño del disco -Colegas-del legendario Gilberto Santa Rosa, un trabajo en colaboración con Ana Gonzalez. Además, su enfoque innovador ha sido clave en el éxito de producciones que han sido certificadas con discos de oro por la RIAA (Recording Industry Association of America), como es el caso del álbum Flow Futurama de Jamby El Favo. También contribuyendo al impacto visual y promocional de artistas como Ñengo Flow,Albita, Maffio, Jencarlos Canela, Carlos Vives, Belen Losa , entre otros cuyos videos han alcanzado millones de reproducciones. Su visión artística lo ha llevado a liderar la dirección creativa y visual de importantes lanzamientos, fusionando estética y narrativa para generar piezas que trascienden la pantalla. Su capacidad para reinventar la imagen de los artistas y elevar sus proyectos a un nivel superior lo ha consolidado como una figura imprescindible en la industria. En 2024, su trabajo recibió un nuevo reconocimiento en el Miami Film Festival, donde su dirección en el video musical -Mozart a la Cubana- del icónico pianista Chucho Valdés fue galardonada, reafirmando su talento para innovar en el arte visual. Más allá de la música, Pinero ha expandido su creatividad al mundo del cine. Como Director de VFX en la película Plantadas, dirigida por Lilo y Camilo Vilaplana, desempeñó un papel fundamental en la creación de una propuesta visual impactante. La producción ha sido aclamada en festivales internacionales, obteniendo el premio a Mejor Película Extranjera en el Festival de Cine Independiente de Toronto, Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine de Nueva York y el Premio del Público en el Miami Film Festival.Destacando la versatilidad de Piñero en diversas disciplinas artísticas. “En la industria musical, es fundamental conceder la debida importancia a las artes gráficas y audiovisuales, ya que desempeñan un papel crucial en el impulso de la carrera de los artistas”, afirma Pinero, cuya trayectoria es testimonio del poder de la imagen en la construcción de iconos musicales. En un entorno donde la evolución artística y tecnológica es constante, Francisco Pinero sigue posicionándose como uno de los directores creativos más influyentes de la música latina.Dejando una huella imborrable en cada proyecto que lidera y reafirmando que el arte visual es un pilar fundamental en el éxito de la industria musical moderna.

More from Omar Rodríguez

Mayle Cuadra y elenco presentarán “Me cayó de perilla” en el Teatro Goodlet

Haya crisis o no, siempre vienen bien unas buenas risas, por lo...
Read More